Una ronda para compartir experiencias de quienes trabajan, quienes las estudian, quienes las militan y quienes nos estamos formando para hacerlo, poniendo en el centro de la escena de este nuevo contexto sociopolítico los programas socioeducativos del Estado. Cambios y continuidades en los programas; despidos y precarización en las condiciones de trabajo; lo político y lo profesional; la historia, las conquistas, sus avances y retrocesos.
Panelistas:
• Patricio Villani, Técnico en Pedagogía y Educación Social. Trabajador del Programa de Fortalecimiento de Vínculos Familiares y Comunitarios, Dirección General de Niñez y Adolescencia, Miembro de la Junta Interna de ATE Promoción Social, en ATE desde Abajo.
• Héctor "Negro" Schilacci, Técnico en Tiempo Libre y Recreación. Trabajador del Programa Nacional de Seguridad Alimentaria, en articulación con el Pro Huerta del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
• Florencia Revale, Socióloga del CeSAC N° 15 (San Telmo, CABA). Egresada de la Residencia interdisciplinaria en Educación y Promoción de la Salud del GCABA.
Actividad abierta, libre y gratuita
No requiere inscripción previa
Organiza: Tecnicatura en Pedagogía y Educación Social
Lugar: ISTLYR- SUM
Santa Fe 2778- CABA
Fecha y horario: lunes 23 de 19 a 21
No hay comentarios:
Publicar un comentario