El log-book (o log) era el documento en que el capitán del barco anotaba las incidencias del viaje ("el rumbo, velocidad, maniobras y demás accidentes de la navegación"); es decir, el "cuaderno de bitácora".
El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario publicado en internet en línea.
El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario publicado en internet en línea.
lunes, 31 de agosto de 2015
viernes, 28 de agosto de 2015
miércoles, 26 de agosto de 2015
PH15: 15 años
15 años de historias retratadas por sus propios protagonistas, que asistieron al taller de fotografía "PH15" del barrio Ciudad Oculta (Ciudad de Buenos Aires), que trabaja con chicas y chicos en situación de vulnerabilidad.
Entrada libre y gratuita
Lugar: Palacio Nacional de las Artes (ex Palais de Glace)
Posadas 1725- CABA
Fecha y horario: martes a viernes de 12 a 20. Sábados, domingos y feriados de 10 a 20. Hasta el 20 de septiembre.
Para saber más
sábado, 22 de agosto de 2015
La Isla se despide hasta octubre
El Tríptico asume un hermoso desafío: reinventar los andenes y fábricas de La Isla para crear nuevos espacios de juego y ámbitos de encuentro para todos los rosarinos.

Por ese motivo, desde el 21 de agosto estaremos trabajando puertas adentro de La Isla y de manera temporaria no recibiremos público visitante.
Los esperamos en El Jardín de los Niños y La Granja de la Infancia para disfrutar sus espacios y actividades especiales programadas durante septiembre.
Para agendar: el sábado 10 de octubre será un día mágico... Seremos parte del festejo para celebrar la inauguración de la nueva muestra en
La Isla de los Inventos
El Jardín de los Niños:
Parque Independencia
Tel.(0341) 4802421
Viernes, sábados, domingos y feriados de 13 a 18.
La Granja de la Infancia:
Av. Presidente Perón 8000
(0341) 4807848
Martes a Viernes de 9 a 17. Sábados, domingos y feriados de 10 a 18.
viernes, 21 de agosto de 2015
Reencuentro con una experiencia vivificante: la Red Cossettini
Comienza hoy el ciclo de charlas Legado de una experiencia local en el marco de la muestra El museo y la escuela. Previamente se realizará además un recorrido guiado por las curadoras de la muestra Sabina Florio y Cynthia Blaconá.
jueves, 20 de agosto de 2015
Audio de Aprender Jugando, de Límites y Libertades
Invitadas por las Jornadas de Tiempo Libre y Recreación:
Graduadas Florencia Guido, Natalia Serfilippo y Marina Vera
lunes, 17 de agosto de 2015
Inauguración de El museo y la escuela. Legado de una experiencia local
Lugar: Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino
Av. Pellegrini 2202- Rosario
Tel.: (+54+341) 480 2542/3
Fecha y horarios de visita: lunes, miércoles, jueves y viernes de 14 a 20. Martes cerrado.
domingo, 16 de agosto de 2015
Bodegas de Diseño y Producción de la Plataforma Lavardén
Juegos, construcciones, espectáculos, rincones mágicos para descubrir entre chicos y grandes, y la Muestra homenaje por los 150 años de "Alicia en el País de las Maravillas" en las Bodegas de Diseño y Producción.
Sábados 15 y 22 - Domingos 16 y 23
de 15 a 19
Entrada libre y gratuita
En el primer y segundo subsuelo, se puede disfrutar del mundo de lo real y lo irreal con juegos para hacer volar la imaginación: dispositivos lúdicos que homenajean a Alicia y a los grandes pintores surrealistas. También se encuentra Espacio subsuelo (con galas de circo y clown), El mundo de lo cotidiano se vuelve mágico (con un taller para diseñar y crear objetos mágicos y desopilantes), El Mundo de las imágenes en movimiento (una salsa de animación para contar historias con imágenes en movimiento) y El Mundo de las materialidades (taller de textil-intervención de sombreros para soñar, para volar-, de herrería- construcción de relojes para medir distintos tiempos- y de madera -fabricación de juguetes con movimiento.
Para saber más
sábado, 15 de agosto de 2015
Hoy: Dos Mesas Debate en las 13as.Jornadas de Tiempo Libre y Recreación
La Potencia de la Lúdica en los Procesos Educativos. De Límites y Libertades
- La Actualidad del Campo de la Recreación
- Mirada Profesional, ¿un gremio de la Recreación?
Para saber más
viernes, 14 de agosto de 2015
Fin de semana largo en el Tríptico
Etiquetas:
El Jardín de los Niños,
La Granja de la Infancia,
La Isla de los Inventos,
Rosario,
Tríptico de la Infancia
Ubicación:
Rosario, Santa Fe, Argentina
jueves, 13 de agosto de 2015
martes, 11 de agosto de 2015
Relatos de Experiencias en las 13as. Jornadas: La Potencia de la Lúdica en los Procesos Educativos. De Límites y Libertades
En el marco de las 13as. Jornadas de Tiempo Libre y Recreación, el espacio de Relatos de Experiencias tiene como objetivo poner en juego las maneras en que cada institución se vincula con la sociedad por medio de la recreación, el juego y la educación.
Las experiencias son agrupadas por tema, en tres mesas: Salud, Infancia y Políticas Públicas. Las experiencias son relatadas por sus protagonistas y hay tiempo para preguntar y charlar con quienes se acercan a ofrecer su relato. Lo primordial es el intercambio, la apertura y conocimiento de distintos métodos sobre la temática que nos convoca.
¡Bienvenidos a jugar y disfrutar!
Sábado 15 de agosto de 15 a 18 hs
Para saber más
lunes, 10 de agosto de 2015
domingo, 9 de agosto de 2015
sábado, 8 de agosto de 2015
13as. Jornadas de Tiempo Libre y Recreación- Visitas a Organizaciones
“(...) la cuestión, entonces, no es que tengamos la seguridad de lograr estos cambios, ni siquiera de que sean probables, sino de que son posibles”
Erich Fromm en La Revolución de la Esperanza

Equipo Jornadas
viernes, 7 de agosto de 2015
Mil grullas
Chicos y grandes, abuelas, hermanos, amigos, de cerca y de muy lejos, nos reunimos una vez más este 6 de agosto en el Monumento Nacional A la Bandera convocados bajo un deseo colectivo: Vivir en Paz.
Miles de grullas llegaron desde muchos lugares: Tucumán, Olavarría, General Lagos, Buenos Aires, Santa Fe, Paraná, Córdoba y desde más lejos aún: Brasil, Chile, Japón...
Miles de grullas volaron desde escuelas, Centros de Día, Centros de Convivencia Barriales, Talleres de nuestra ciudad.. todas ellas, todas nuestras manos plegadoras unidas para pedir un deseo, que se construye entre todos... comprometiéndonos en nuestras acciones cotidianas, en el encuentro con el otro, distinto, para lograr vivir en una sociedad más justa y solidaria.
Un año más, miles de grullas para pedir por la Paz!!!!
Ciudad de los Niños y Niñas- Rosario
jueves, 6 de agosto de 2015
miércoles, 5 de agosto de 2015
martes, 4 de agosto de 2015
El museo y la escuela. Legado de una experiencia local
Este proyecto curatorial de Sabina Florio y Cynthia Blaconá torna visible parte de la política cultural de la gestión de Hilarión Hernández Larguía como director del Museo Castagnino (1937–1946), en su compromiso con los procesos de modernización y circulación de la cultura erudita y la educación estética. Se expondrán registros de dispositivos pedagógicos como el Museo de Reproducciones Gráficas o exhibiciones como la Exposición de dibujos, acuarelas y trabajos prácticos de los alumnos de la Escuela Experimental “Dr. Gabriel Carrasco”, en cuyo marco la pedagoga Olga Cossettini pronuncia su conferencia El niño y su expresión, que se publica en el libro homónimo al año siguiente (1940).
El viernes 14 de agosto a las 19 se inaugurará esta muestra. En este marco, el viernes 21 se presentará la Red Cossettini.
lunes, 3 de agosto de 2015
LOS HILOS DE LA IMAGINACIÓN - Puntos de encuentro, diseño y producción
Envolventes para el cuerpo y cestería textil - Marina Gryciuk
Diseño de joyas y amuletos - Romina Coletta
Taller de juguetes - Fabricio Caiazza
Caligrafía Experimental - Verónica Devia
Libro Álbum en proyecto - Mónica Weiss
Del pliego al volumen - Nadia Gasparín
Universo Pop Up - Paula Díaz
¿Qué escucho cuando escucho? - Ricardo Vilaseca y Tato Garabato
Inscripción previa. Cupos limitados
Para Informes: (0341)480-2421 o en eljardin@rosario.gov.ar
Lugar: El Jardín de los Niños
Parque Independencia- Rosario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)