
"Diálogos rimados reproducen formas tradicionales del teatro clásico español. La autora combina formas propias del género con expresiones coloquiales actuales de la lengua oral y escrita, y ese registro anacrónico le imprime comicidad al relato. Superpone el sonido y el significado de las palabras, y se vale de todo tipo de juegos con el lenguaje basados en aspectos fónicos, sinonimias, antónimos, homónimos y aliteraciones para colmar la obra de disparates y sin sentidos. El efecto es decididamente humorístico y de disfrute poético" (Educ.ar)
No hay comentarios:
Publicar un comentario