El log-book (o log) era el documento en que el capitán del barco anotaba las incidencias del viaje ("el rumbo, velocidad, maniobras y demás accidentes de la navegación"); es decir, el "cuaderno de bitácora".
El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario publicado en internet en línea.
El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario publicado en internet en línea.
viernes, 31 de octubre de 2014
martes, 28 de octubre de 2014
120 años de la escuela Dr. Gabriel Carrasco
Artículo en el diario La Capital, con motivo de celebrarse este aniversario:
"La escuela de Agrelo 1798 fue creada en 1894. En ese momento era conocida como ´la escuela de Alberdi´. Su trabajo pedagógico trascendió a nivel internacional a partir del trabajo transformador que desarrollaron Olga y Leticia Cossettini, experiencia que se conoció como la de la ´Escuela Serena´."
viernes, 24 de octubre de 2014
Presentación de Tierras y Cielos. Ludotecas y Juegotecas, Perspectivas y experiencias
Etiquetas:
ISTLyR
Ubicación:
Buenos Aires, Argentina
jueves, 16 de octubre de 2014
miércoles, 15 de octubre de 2014
Viaje institucional a Rosario
14, 15 y 16 de noviembre

El valor de conocer estas experiencias, tanto para los futuros recreólogos, como para los educadores y comunicadores sociales, consiste en vivenciar espacios de juego, expresión, creatividad, ciencia, educación, participación, desarrollo local, comunicación y ciudadanía, que nos invitan a asombrarnos y recorrerlos “con ojos de niño” para poder pensarlos como profesionales y ciudadanos comprometidos con las políticas públicas de infancia.
Podremos preguntarnos: ¿quién inventó la máquina de volar?, ¿de qué está hecha la pócima para volver el tiempo atrás?, ¿podemos entre todos recorrer el barco sin tocar el piso?, ¿saltamos la rayuela cantando la canción del osito Osías?... ¿cómo es?, ¿quién la conoce?.. ¿querés subirte a una trepadora con sonidos y música?... ¿es verdad que existe un “día del juego” donde todos los chicos y grandes se reúnen en las calles sólo por el placer de jugar?
Destinatarios: Estudiantes de las tres carreras, que hayan cursado por lo menos un cuatrimestre completo. Docentes y ayudantes de cátedra. Graduados.
Para saber más sobre los viajes anteriores, podés consultar este blog y el sitio de turismo de Rosario.
martes, 14 de octubre de 2014
jueves, 2 de octubre de 2014
Encuentro Internacional: Cultura Visual, Infancia y Educación
Conferencistas:
Dr. Fernando Hernández (Universidad de Barcelona), docente de las materias Psicología del Arte e Historia y el Currículum de la Educación Artística, pertenecientes a la licenciatura de Bellas Artes; es autor de artículos y libros sobre su especialidad.
Dr. Imanol Aguirre (Universidad Pública de Navarra), pedagogo, Lic. en Filosofía, y doctorado en el área de Estética y Antropología Social, además ha realizado varias exposiciones individuales y colectivas de escultura.
Los interesados en asistir a este Encuentro tendrán que inscribirse previamente, completando el formulario de inscripción.
Etiquetas:
ISTLyR
Ubicación:
Buenos Aires, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)