
En Argentina, la adopción de las premisas de la “nueva museología” a partir de la década de 1980 indujo a que muchos de los museos existentes en el país generaran nuevas estrategias de organización y gestión y renovaran sus formas de comunicación e interacción con el público, transformándose así en instituciones capaces de traducir la pluralidad de características, asimetrías y fracturas políticas, sociales y culturales de la sociedad. Tales cuestiones están siendo revisadas por nuevas investigaciones que obligan a indagar casos concretos, para luego reposicionar su especificidad dentro de un marco general.

No hay comentarios:
Publicar un comentario