|
El log-book (o log) era el documento en que el capitán del barco anotaba las incidencias del viaje ("el rumbo, velocidad, maniobras y demás accidentes de la navegación"); es decir, el "cuaderno de bitácora".
El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario publicado en internet en línea.
El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario publicado en internet en línea.
viernes, 23 de octubre de 2015
Nuevxs prácticas para nuevxs comunicadorxs. El territorio en disputa
viernes, 16 de octubre de 2015
Itinerarios. Revista digital del Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación
Con mucha alegría anunciamos el lanzamiento de Itinerarios, la revista digital del Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación.

En este número inaugural de octubre tenemos una entrevista imperdible a Alicia Bardaj y dos artículos de fondo de Alejo Montoya Saab y Diego Jaimes.
Cristina Diéguez, Mabel Puente y Pía Caracotche recuperan la rica historia de los viajes formativos a Rosario que desde hace años organiza el ISTLyR y Carola Álvarez, desde Rosario, nos cuenta su pasantía en el Tríptico de la Infancia de esa ciudad.
Además, Jésica Szyszlican escribe un texto potente sobre cómo es realizar prácticas en educación social en el ExCCDTyE "Automotores Orletti". Ana Mazzino reseña el último libro de Patricia Redondo y Pablo Martinis: Inventar lo imposible. Experiencias pedagógicas entre dos orillas, y Tahalí Villanueva comparte un hermoso relato breve: Cambio.
Y en la sección Archivo, recuperamos algunos fragmentos de Cartas a una profesora, del pedagogo italiano Lorenzo Milani, fundador de la Escuela Barbiana.
¡Esperamos que lo disfruten!
Equipo Redactor- ISTLyR
Etiquetas:
Archivo Cossettini,
ISTLyR,
Red Cossettini,
Rosario,
Tríptico de la Infancia,
Viajes de estudio
Ubicación:
Buenos Aires, CABA, Argentina
miércoles, 14 de octubre de 2015
Aquí.. allá.. donde estemos.. ¡Juguemos!
Este 14 de Octubre, como cada año desde 1998, celebramos el Día del Juego y la Convivencia, iniciativa del Primer Consejo de Niños de Rosario.
...para comunicarse, divertirse, compartir y debatir, con el objetivo de que, a través de las ganas de reencontrarnos con el otro en espacios comunes y cotidianos, recuperemos el sentido original del juego, de la convivencia, del compartir con los demás...
viernes, 9 de octubre de 2015
Open House 2015
Es el festival de arquitectura y urbanismo de la ciudad de Buenos Aires. Un fin de semana de puertas abiertas de aquellos edificios de gran valor arquitectónico, cultural y patrimonial a los que habitualmente no se puede ingresar libremente.
Los ciudadanos de cada barrio podrán conocer el patrimonio más cercano y el más lejano, el particular y el público, y situarlo dentro de la experiencia y la historia de cada uno...
Open House ofrece la oportunidad de ingresar y recorrer en forma gratuita aquellos lugares privados o públicos que normalmente se encuentran cerrados al público general.
sábado, 3 de octubre de 2015
viernes, 2 de octubre de 2015
jueves, 1 de octubre de 2015
La incómoda vida de los juguetes
Para saber más
Suscribirse a:
Entradas (Atom)