El log-book (o log) era el documento en que el capitán del barco anotaba las incidencias del viaje ("el rumbo, velocidad, maniobras y demás accidentes de la navegación"); es decir, el "cuaderno de bitácora".
El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario publicado en internet en línea.
El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario publicado en internet en línea.
martes, 29 de abril de 2014
lunes, 28 de abril de 2014
Atlas Cultural de la Argentina

Este Atlas, en sus versiones en papel y digital, muestra el variadísimo relieve cultural nacional y ofrece, región por región, estadísticas, cartografía y valiosos indicadores para la divulgación y la toma de decisiones de política pública, iniciativas privadas y para la vida cotidiana.
Para acceder a su versión digital
sábado, 26 de abril de 2014
Los Juegos del Mundo en Descanso al Paso
Juegos de distintas culturas....Una oportunidad más de divertirse enriqueciéndonos con las diferencias.
Un espacio para que los grandes y los chicos que nos visitan cada semana en "...descanso al paso..." puedan recrearse de una manera alternativa.
Los esperamos para disfrutar el nuevo espacio de lectura y Juego, juntos.....!!!!!!!
Horario: domingos de 10 a 13
Hoy a las 11:
Teatro de objetos a cargo de la Compañía El Pingüinazo.
Una propuesta plástico teatral, sin texto hablado, donde tanto la música como el juego cumplen un papel fundamental e inducen al espectador a dejarse llevar y disfrutar con todos los sentidos.
Hoy a las 11:
Teatro de objetos a cargo de la Compañía El Pingüinazo.
Una propuesta plástico teatral, sin texto hablado, donde tanto la música como el juego cumplen un papel fundamental e inducen al espectador a dejarse llevar y disfrutar con todos los sentidos.
viernes, 25 de abril de 2014
jueves, 24 de abril de 2014
miércoles, 23 de abril de 2014
Muestras, libros, ilustraciones, recorridos y lecturas en el Tríptico de la Infancia
El Jardín de los Niños
Parque Independencia (frente al laguito) / 4802421
Viernes, sábados, domingos y feriados de 13 a 18 hs.
La Granja de la Infancia
Av. Presidente Perón 8000 / 4807848
Martes a viernes de 9 a 17 hs.
Sábados, domingos y feriados de 10 a 18 hs.
La Isla de los Inventos
Corrientes y Wheelwright / 4496510/12
Viernes, sábados, domingos y feriados de 14 a 19 hs.
Entrada General $10.-
Etiquetas:
El Jardín de los Niños,
La Granja de la Infancia,
La Isla de los Inventos,
Tríptico de la Infancia
Ubicación:
Rosario, Santa Fe, Argentina
martes, 22 de abril de 2014
lunes, 21 de abril de 2014
viernes, 18 de abril de 2014
jueves, 17 de abril de 2014
miércoles, 16 de abril de 2014
martes, 15 de abril de 2014
Este fin de semana largo en Rosario
Etiquetas:
El Jardín de los Niños,
La Granja de la Infancia,
La Isla de los Inventos,
Rosario,
Tríptico de la Infancia
Ubicación:
Rosario, Santa Fe, Argentina
lunes, 14 de abril de 2014
sábado, 12 de abril de 2014
Para chic@s de 4 a 99 años
"Reyes Grande nació en Tucumán y el año pasado aceptó la invitación del museo de venir a enseñar cómo jugaba a las bolitas cuando era chico a nuestros visitantes. Fue un éxito rotundo, por eso lo invitamos de nuevo, para que más chicos y chicas aprendan los trucos del juego de bolita y practiquen en las canchas de nuestro patio.
Nos acompaña con una especial dotación de bolitas y bolones la fábrica de bolitas Tinka, que los socios Chiarlo y Reinero fundaron en 1953 en San Jorge, provincia de Santa Fe, cuna de expertos cristaleros del país."
Entrada general: $ 2
Lugar: Museo del Juguete
Lamadrid 197- Boulogne, San Isidro
Etiquetas:
ISTLyR
Ubicación:
Buenos Aires, Argentina
viernes, 11 de abril de 2014
jueves, 10 de abril de 2014
En Tecnópolis
La ministra de Innovación y Cultura de la prov. de Santa Fe, María de los Ángeles "Chiqui" González, y el secretario de Cultura de Rosario, Horacio Ríos, participaron de la presentación oficial del Encuentro Federal de la Palabra, acto encabezado por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
“Fuimos invitados a este encuentro federal, donde trajimos las mismas propuestas que ofrecemos en la provincia. Hay sitios para escribir, crear, imaginar, donde las palabras y el arte van de la mano”, señaló González.
Los dispositivos que se han trasladado: La Playa, El bar de todas las escuchas, los Ring de Lectura y Escritura, Los colores de la vida y la Alacena de Palabras podrán ser disfrutados por miles de visitantes de todo el país.
¡¡¡Imperdibles!!!
Etiquetas:
ISTLyR,
Rosario,
Santa Fe,
Tríptico de la Imaginación,
Tríptico de la Infancia,
Viajes de estudio
Ubicación:
Buenos Aires, Argentina
miércoles, 9 de abril de 2014
Los Trípticos en Tecnópolis
Durante doce días, la palabra será el centro de escena de debates, charlas, entrevistas, obras de teatro, recitales y el punto de confluencia de cientos de escritores, pensadores, dramaturgos y el público en general.

Con la inicitiva conjunta denominada “El porvenir de las palabras. Paisajes lúdicos para inventar entre chicos y grandes”, el Tríptico de la Infancia y el Tríptico de la Imaginación estarán presentes, desde hoy hasta el 20 de abril, en el Encuentro Federal de la Palabra en Tecnópolis.
La Isla de los Inventos, El Jardín de los Niños, La Granja de la Infancia, El Molino. Fábrica Cultural, La Redonda. Arte y Vida Cotidiana y La Esquina Encendida compartirán con el resto del país su especial manera de construir, imaginar e inventar entre chicos y grandes.
Para quienes ya los conocemos y disfrutamos en Rosario y en Santa Fe, una nueva ocasión para participar en sus propuestas. Para quienes no, ¡¡no se pierdan esta oportunidad!!
Para quienes ya los conocemos y disfrutamos en Rosario y en Santa Fe, una nueva ocasión para participar en sus propuestas. Para quienes no, ¡¡no se pierdan esta oportunidad!!
martes, 1 de abril de 2014
A 100 años de la graduación de Olga Cossettini
El 1º de diciembre de 1914 Olga Cossettini se recibía de maestra normal rural en la ex Escuela Normal N° 1 do Coronda, primera escuela normal de la provincia de Santa Fe, que surgiera como "escuela normal mixta de maestros rurales". Fue compañera de estudio de Alfonsina Storni.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)