
Una línea nos puede llevar a cualquier parte: a descubrir el punto, por ejemplo, volver para atrás y elegir uno, preguntarnos, seguir por la recta, o arriesgarnos a la curva, al enredo, al camino sinuoso...
Una línea nos puede llevar al propio latido del corazón, a presentir un hijo, a medir los brazos propios o ajenos en un encuentro, a rodear un cuerpo, a medir la altura de nuestros actos.
Una línea es la suerte y el destino, la identidad y la memoria, un espárrago o la sucesión de la historia.
Hay movimiento, espacio y cuerpo en el juego de las líneas. Ante nosotros se dibujan y vuelven personajes, están debajo del paisaje y describen los bailes de la vida, nos tejen con los otros, nos engañan cuando la mirada ve lo que se vé y el rastro sigue las figuras imposibles.
La línea es dibujo e historieta, metáfora, cine, animación, arte y ciencia, filosofía de la existencia.
En el espacio SUM de La Isla de los Inventos, los alumnos de la escuela del Tríptico y sus profesores presentan su trabajo colectivo. Juntamos lenguajes, saberes, creatividad y trabajo en equipo para seguir aprendiendo con los visitantes.
Una línea nos puede llevar a cualquier parte: hasta cada uno de ustedes, por ejemplo, para que jugando y construyendo, como siempre, más que siempre, descubramos las líneas perdurables de nuestra irreemplazable vida, la canción de nosotros.
Inauguración: viernes 18 a las 19.
Lugar: SUM de La Isla de los Inventos
Corrientes y Wheelwright- Rosario
Inauguración: viernes 18 a las 19.
Lugar: SUM de La Isla de los Inventos
Corrientes y Wheelwright- Rosario
No hay comentarios:
Publicar un comentario