
El log-book (o log) era el documento en que el capitán del barco anotaba las incidencias del viaje ("el rumbo, velocidad, maniobras y demás accidentes de la navegación"); es decir, el "cuaderno de bitácora".
El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario publicado en internet en línea.
El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario publicado en internet en línea.
jueves, 31 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
Olga Cossettini: maestra, lectora y escritora
“Es preciso que la mujer se escriba: que la mujer escriba de la mujer y haga venir a las mujeres a la escritura, de la que han sido alejadas violentamente como también lo han sido de sus cuerpos: por las mismas razones, por la misma ley, con la misma finalidad mortal. La mujer tiene que ponerse al texto -como al mundo y a la historia-, con su propio movimiento”.
Hélène Cixous. Deseo de escritura
Javiera Díaz (IRICE/CONICET) y María Silvia Serra (UNR) se propusieron "indagar en la historia, la experiencia y la pertenencia intelectual de Olga Cossettini (1898-1988), en esta oportunidad tomando como puerta de entrada sus vínculos con la lectura y la escritura" situándola "como autora y como lectora de libros, ensayos, artículos y otros escritos. El propósito central es presentar los vínculos entre su obra pedagógica y su escritura, haciendo mención al universo de textos y voces que se hacen presentes en su obra, en el marco más amplio que la época ofrece para el vínculo entre mujeres y el mundo de las letras."
Para seguir leyendo
jueves, 17 de marzo de 2011
La escuela Cossettini viaja
El Archivo Pedagógico Cossettini (Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación, IRICE -Conicet) es una colección de documentos que resguarda la trayectoria docente de Olga y Leticia Cossettini, quienes junto con un grupo de maestras construyeron entre 1935 y 1950 un proyecto educativo innovador en la escuela “Dr. Gabriel Carrasco” de Rosario, Argentina. También documenta los inicios en la docencia de Olga como Regente en la Escuela Normal de Rafaela (1930-1935) y el desempeño profesional de ambas maestras con posterioridad a 1950.
El proyecto “La Escuela Cossettini viaja” concretó un anhelo: reproducir los documentos más importantes del Archivo Cossettini para que viajen a reecontrarse con maestros y estudiantes y acompañen y motiven al/la maestrx que trata de innovar en su práctica diaria.

Para conocer más
lunes, 14 de marzo de 2011
viernes, 4 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)